Simbología

BAZAR HERMANDAD DE LA VIEJA GUARDIA alas

Las alas son el emblema de la Vieja Guardia por su significación. Consta de dos ángulos de Plata y Gules, que según la invocación creada por Fernando Chausa Arosa, vocal de la primera directiva de la Hermandad, representan a la Primera y Segunda Línea de la Falange:

La primera es de choque y la segunda de retaguardia, aunque el valor y el riesgo era por igual, que abre sus alas de Victoria en Oro, bajo la capitanía de José Antonio; con sus tres luceros de plata como recuerdo espiritual de su presencia al mando de la Falange.

BAZAR HERMANDAD DE LA VIEJA GUARDIA - medalla

La Medalla de la Vieja Guardia es el eterno presente por los Caídos en la Guerra de Liberación (1936-1939). Representada por un campo de luceros se configura de la siguiente forma:

Un lucero en recuerdo de José Antonio (el más grande y en la parte superior), acompañado de diez luceros que indican la presencia de una escuadra de Primera Línea y otra de Segunda Línea, leales hasta la muerte en la hora auroral de Una Patria Grande y Libre. La Medalla cuelga de un pasador en oro donde se graba la categoría del camarada antes de la Guerra de liberación. La cinta lleva en el centro bordado en negro, como luto riguroso el Yugo y las Flechas de la Falange.

En la actualidad, la medalla continúa imponiéndose bajo los Estatútos de la Hermandad.